Pages

Friday, August 26, 2011

Carta a mis hijos sobre México

Hijitos míos,

Hoy les escribo una carta triste que espero se convierta poco a poco en una carta de esperanza. Falta poco más de un mes para que nazcas, niño mío, y tú, hijita, en unos meses cumplirás dos años. Nuestro mundo chiquito, el que formamos nosotros cuatro más nuestra familia y amigos cercanos se ha llenado de alegría con la llegada de ustedes dos; y sin embargo, es imposible cerrar los ojos ante el hecho de que en estos años, tres o cuatro en particular, nuestro México está cada vez más lastimado y más roto.

Nuestro México. El México de ustedes.

El México del que yo vengo, en el que nací y en el que crecí; ese que les pertenece, a una por suelo y sangre y al otro por sangre, ese de recuerdos de sol y arena de su papá, el de la historia de sus abuelos y sus bisabuelos, el México que todos nosotros llevamos dentro.

Nuestro México está roto. No hay día que no escuche o lea una notica mala, que sepa que hay más muertos, más violencia, más sangre. No tiene sentido mentirles, el panorama es desolador; busco dentro de mí explicaciones y me es difícil encontrarlas entre tanta tristeza. Estoy muy triste.


Estoy triste porque ustedes llegan al mundo en un momento en el que México es sinónimo de violencia y desesperanza. Estoy triste porque no puedo decirles si eso cambiará ni cuándo. Estoy triste porque siento que me han arrebatado el México de mi infancia y no sé cómo recuperarlo. Pero no solo estoy triste por ustedes y por mí, también lo estoy por mis padres y abuelos, porque el México que ellos me han contado, ese país verde y azul, seguro, donde se podía progresar trabajando duro, donde se podía pasear en la noche sin ningún temor, ya no existe. Siento una profunda tristeza al pensar que ese país de posibilidades se ha esfumado, y siento aún más tristeza al pensar que quizá ya no lleguen a verlo renacer y se irán de este mundo con la pena a cuestas de haber perdido su país a manos de unos cuantos.


Es mucho mi pesar, hijitos, porque, verán, yo quiero algo diferente para ustedes por ser quienes son. Ustedes dos son el fruto de dos historias diferentes, de dos razas, idiomas, culturas y países diferentes y mi deseo más grande es que vivan sus dos identidades al máximo y con el mayor orgullo posible; por eso les hablo en español, por eso les canto las canciones de mi infancia, por eso les doy a probar frijoles, tortillas y salsas, por eso sus nombres son nombres en español aunque quizá no combinen de todo con su primer apellido, por eso, hija, naciste en México, por eso, hijo, te tramitaré de inmediato la nacionalidad mexicana, porque quiero que crezcan orgullosos del país de su madre, que lo amen, que lo celebren, que lo extrañen y lo añoren como yo lo hago todos los días.


Quiero para ustedes un México al cual llamar hogar, al cual regresar cuantas veces sea necesario para encontrarse con esa mitad de ustedes que les pertenece. Quiero un México al que puedan volver sin miedo, con alegría y con cariño, un lugar por el cual trabajar y ser mejores. 


Busco respuestas y soluciones y no las encuentro, y por ello les pido perdón, pero espero que sepan que ese país que llora su madre es un país en donde la gente de bien supera en número a la gente que lo quiere destruir y ojalá para cuando puedan leer, y entender, esta carta, toda esa gente se haya levantado para recuperar nuestro país.

No me queda más que dedicar mi vida a educarlos y criarlos para que formen parte de ese grupo de gente de bien, para que sean ciudadanos íntegros, honestos y bondadosos y para que sean un par de mexicanos orgullosos de serlo.


Qué fortuna, mi carta termina con esperanza tal como lo desée al principio de la misma. Termina con la esperanza de que un día, este día será solo un recuerdo y podremos decir "qué lejos han quedado esos tiempos, viva México". Me quedo con eso por hoy.


Con todo el amor del mundo,


Su mamá

 

11 comments:

  1. Qué triste, el México que tantos pasos adelante ha dado en varias cosas, el México de nuestros recuerdos felices, y sumido en ese mundo de desesperanza e sensación de inseguridad que no es el que conocimos. Que cuanto puedan leer esa carta, sea sólo un mal sabor de boca del pasado lo que se vive ahora.

    ReplyDelete
  2. Hola, primera vez que te leo y te entiendo perfecto, de hecho llegue aqui al escribir en google "estoy triste por México"... me cuesta tanto creer que hay gente tan desalmada, que hay gente con tanta maldad, a la que no le importa acabar con la vida de otra gente. Siento que la vida es algo tan preciado, no entiendo como hay gente que no le da valor a la vida de los demás, no entiendo como pueden vivir realizando actos tan atroces y no entiendo en qué momento nos convertimos en un país en el que hay tanta gente con ese mal corazón... en donde estaban sus padres para inculcarles valores.... como tu dices estoy segura que somos más personas las que deseamos un bien, pero creo que no sabemos que hacer, al menos yo no se que puedo hacer más allá de actuar bajo los valores que me inculcaron mis padres, trabajar honestamente, ser amable, no dar "mordidas", aceptar las consecuencias de mis actos, ser bondadosa,,,,,, pero y? yo no hago un cambio...
    Sabes, yo estoy por casarme y me encantaría tener hijos, pero hay tantas ocasiones en las que pienso si está bien traer hijos al mundo a vivir las situaciones que estamos viviendo... sabes también siento que es una descomposición social de carácter mundial, no sólo es México, probablemente hay muchos otros países en los que están viviendo más tranquilos que nosotros en estos momentos, pero creo que el mundo en general está rodeado de mucha guerra, de mucha pelea por poderes, por dinero, que dejan a un lado lo más esencial...
    No puedo dejar de pensar en las víctimas del atentado al casino en Monterrey, solamente deseaban pasar un rato agradable, divertirse un poco, algunas otras trabajando honestamente, todas estas personas eran hijos, hermanos, esposo, padres, amigos de alguien.... como es posible que haya gente que con tal de perseguir un fin, que no me queda claro cual es, si presionar al gobierno, castigar al dueño por no acceder a darles dinero, venganza, o lo que sea... puede ser tan desalmado! Porque además esto me hace sentir que le puede pasar a cualquiera, puedes estar comiendo tranquilamente con amigos y que lleguen estas personas a realizar estos actos, puedes haber trabajado toda tu vida honestamente, inculcado valores a tus hijos, ser una persona de bien y que estas personas acaben con todo en unos minutos.... de verdad no entiendo, no lo puedo comprender y me indigna de sobremanera además de entristecerme....
    disculpa la novela que me acabo de echar en tu blog pero realmente necesitaba desahogarme

    ReplyDelete
  3. No se porque no pude postear mi anterior comentario con mi nickname ..

    ReplyDelete
  4. Te escribo este comentario con los ojos llenos de lágrimas y te entiendo perfecto. Tu al menos estás lejos, yo lo vivo día a día y ahora que pase casi un mes fuera me olvide de sentirte perseguida cada día.

    Ahora regreso al cuidado y a las precauciones extras pero también quiero que sepas que hay esperanza. Que la cosa esta muy negra pero dicen por ahí que cuando la noche es más negra es que ya esta cerca el amanecer.

    A esa idea me aferro yo y pienso y sueño con un México en paz para que se haga realidad pronto.

    Susana

    ReplyDelete
  5. Estimada Girl,

    Gracias por tu comentario. Yo me siento como tú, no entiendo por qué pasan estas cosas y no encuentro una solución más allá de ser una persona coherente y con valores, aunque también me pregunto si eso será suficiente para que algo cambie.

    En efecto es difícil, y duele, pensar que traemos hijos a un mundo tan complicado, pero a la vez estas generaciones nuevas deben darnos esperanza. Estoy segura de que la gente de NUESTRA generación que quiere provocar un cambio real puede influir mucho en el futuro del país y del mundo si educa personas de bien.

    Sé que es frustrante vivir un momento como el que vivimos actualmente, pero como dice Susana, no debemos perder la esperanza y debemos aferrarnos a la idea de que las cosas pueden cambiar. Nuestro granito de arena formará todo un mar.

    ReplyDelete
  6. Creo que no pudiste reflejar mejor la preocupación de todas las mamás ante la situación actual de México, de la tranquilidad que nos están robando. Como tú, muchas sumamos nuestras ganas de un México mejor, como el de antes, cuando podíamos salir a jugar a la calle sin problema ni miedo... ojalá pronto nos lo devuelvan!

    ReplyDelete
  7. Yo pienso en que infancia tuvieron estas personas, alabando el poder del dinero, admirando a quien ejerce poder a la fuerza, donde estaban sus padres, como eran con ellos, que educación se les dió... no quiero un México así para mis hijas, donde salen a la escuela y no sé si regresarán, donde he visto sangre derramada en la banqueta, donde mi esposo tenga que refugiarse en una tienda para evitar ser acribillado, no lo quiero... qué podemos hacer para cambiar? cómo podemos salvar a nuestro México? qué cuentas vamos a rendirles a nuestros hijos?

    ReplyDelete
  8. amiga que hermosas palabras para tus pequeños, para nuestro mexico creo que los que sufrimos esto todos terminamos llorando, es verdad da tristeza, da coraje y muchas cosas mas, tal vez un dia seamos lo que fuimos y nuestros niños nazcan con un pais en paz
    no tengo mucho que decir, estoy viviendo en una de las ciudades sedes de tanta maldad, por parte de muchos.

    ReplyDelete
  9. Qué tristeza me da a mi también, qué carta mas conmovedora...
    Aun tenemos la esperanza, podemos salvar nuestro México estoy muy segura!!!
    Cada vez que cantamos una canción a nuestros hijos, cada vez que les enseñamos que pegar, robar, lastimar es malo...
    Tenemos en nuestras manos el futuro, confío en que así sea.
    Te mando un gran abrazo.

    ReplyDelete
  10. oye!!!! como has estado?? como esta tu bb? seguramente ya hace rato q nacio verdad??? ojala q vengas a actualizarnos sobre como va la familia con ahora 4 integrantes!!!! Te extranamos, te mando un abrazo carinoso,
    Sara

    ReplyDelete
  11. Wow, que carta Galle. Cuanto amor y cuanto dolor, que carta.. Gracias por escribirla, te mando un abrazo y otro a tus bebes

    ReplyDelete

Mi niña interior y yo amamos la atención ¡nos gustan los comentarios! Díganos que opinan del blog y de nuestras aventuras.

Lo que no nos gusta, son los blogs con nuestros nombres reales. Porfa siempre usen nuestros nicknames al comentar :)