Pages

Saturday, April 6, 2013

Por qué es importante hablar de maternidad, parto respetado y lactancia







Hace varias semanas un buen amigo y colega mío compartió en Facebook un artículo de El País sobre el elevadísimo número de cesáreas que se practican en México . Obviamente le di "Like" e hice algún comentario al respecto. Lo que más me sorprendió fue su respuesta a mi comentario, pues me quedó claro que era muy probablemente la primera vez que leía algo relativo a la problemática que representa el alto índice de "innecesáreas" que se practican, sobre todo en países en vías de desarrollo. Si alguien tan bien informado e inteligente como mi amigo no está consciente de este problema ¿entonces qué se puede esperar de la gente que no lee y no busca estar bien enterado e informado?





El asunto me abrió los ojos pues pensé entonces que es muy importante que quienes estamos interesados en estos temas sigamos compartiéndolos, no solo entre personas afines a nuestras ideas, sino con todos los demás. De otra manera, no podemos esperar que se le de el lugar justo a temas como el parto respetado, la violencia obstétrica, la lactancia materna y la crianza respetuosa.





Y sí, quizá corramos el riesgo de hartar a nuestros contactos y de que más de uno nos de "unfollow", pero creo que vale la pena por lo menos dejar que los demás conozcan sobre asuntos que en general, lamentablemente, no se habla. ¿Por qué? Porque son temas que conciernen el bienestar de las mujeres y de nuestros hijos; son temas de salud pública que, finalmente, nos atañen a todos.





Recuerdo que hace un par de meses fui a México y comí con otro grandísimo amigo al que quiero mucho, en medio de nuestra conversación franca, me comentó que mis tuits de lactancia y maternidad eran demasiados y que "ya chole". Me dio mucha risa y algo de pena, pues claro ¿qué le van a importar a un joven soltero que gusta de la buena vida y la buena comida mis historias sobre extracción en el trabajo, pezones agrietados, tomas nocturnas, colecho, manejo de rabietas y demás? Pero ahora, pensándolo mejor, qué bueno saber que lee mis tuits, porque aunque quizá no le interesen, ahí están y él está consciente de que existe algo que se llama colecho, que la lactancia es sumamente benéfica para los bebés y que criar con respeto y sin violencia es un paso vital para el desarrollo de nuestros hijos.





Qué bueno por todos mis otros amigos solteros a los que no les gusta cómo suena la palabra "colecho", y entre bromas preguntan si dicha práctica no afecta la relación de pareja. Qué bueno porque ya tienen en el radar que dormir con los hijos no es cosa de gente loca y negligente y a lo mejor, quién sabe, la llegan a considerar cuando llegue su momento.





Qué bueno por todas mis amigas que aún no tienen hijos y que aprenden sobre todo esto. Qué bueno porque quizá llegarán con más información al consultorio de su ginecólogo, sabrán exigir un trato digno y defenderán su parto. Espero que muchas de ellas le den la oportunidad que se merece a la lactancia; quizá gracias a lo que compartimos en redes sociales sabrán que puede ser difícil al principio, pero que se puede lograr. Y quizá, en lugar de recurrir a "la nalgada a tiempo" decidan criar sin violencia, con paciencia y respeto. 





Qué bueno por mis amigos hombres, quizá cuando sean padres puedan apoyar a sus mujeres de mejor manera al saber sobre todo esto. Y finalmente, qué bueno por mis amigos y amigas que decidan no tener hijos, porque esta información puede también serles útil, quizá no para ayudar a otros padres (aunque ¿por qué no?) sino para que sepan no juzgar y defender el derecho que tienen hijos y padres a vivir embarazos, nacimientos y primeros años en ambientes respetuosos y saludables.





Así que sigamos hablando de esto porque sí nos están escuchando. Sigamos tuiteando, compartiendo artículos de interés, subiendo fotos sobre lactancia y compartiendo nuestra maternidad. Vale la pena.






2 comments:

  1. Ay galle, que bien me cae tu post en este momento, a veces dan ganas de tirar la toalla.
    A mi me han dado un par unfollow por eso pero he recibido mensajes de amigos solteros, casados sin hijos o ya con sus niños que me dicen que les fue útil la info de x día.
    Besos preciosa!
    @DessyMty

    ReplyDelete

Mi niña interior y yo amamos la atención ¡nos gustan los comentarios! Díganos que opinan del blog y de nuestras aventuras.

Lo que no nos gusta, son los blogs con nuestros nombres reales. Porfa siempre usen nuestros nicknames al comentar :)