Pages

Wednesday, April 6, 2011

¿Por qué sufrirla? ¡Hay que (tratar) de disfrutarla!: La (ne)cesárea, parte I

Como ya todos saben, mi sueño dorado siempre fue tener un parto natural, de preferencia acuático, tan chairo como fuera posible, casi que con incienso, chamán y guajolote corriendo por el cuarto incluídos, sin anestesia ni nada parecido, así, "a lo macho". Tener que pasar por una cesárea fue muy decepcionante y muy doloroso, sufrí mucho, pa qué más que la verdá.

Luego, me encontré con muchos blogs y muchas páginas en favor del parto natural y en contra, corrijo, apasionadamente en contra, de las cesáreas; vi muchos videos en Youtube donde presentaban los partos naturales como poco menos que un extasiante paseo por el parque (unas dicen que hasta son orgásmicos, perdón pero no mamarrrrrr) y a las cesáreas como un festival de sangre y tripas. Los médicos, claramente, son el enemigo según esta visión, malditos intrusos en un proceso que debe ser nuestro, nuestro, nuestro; mercenarios de la salud que tasajean a cualquiera bajo el menor pretexto para sacarnos más dinero; diabólicos desalmados a los que nada les importan ni las mujeres ni los bebés.


 "¿Qué cree? ¡Va a ser cesáreaaaa! ¡MUAJAJAJAJAAAAA!"


Toda esta información me deprimió más y más, sentía que había fallado como madre desde el primer momento, que había hecho trampa y que no pertenecía al club selecto de aquellas que "sí habían vivido la mejor experiencia de la vida de una mujer". Por el solo hecho de haber parido por cesárea ya me encontraba en una categoría diferente, en la de las flojas y la de las tontas (porque resulta que una no se informa, ni se defiende contra los malvados doctores que solo buscan acuchillarnos a como de lugar).

Tanto me confundió leer toda esa vorágine de información contra las cesáreas, que en mi cabecita loca me convencí de que la mía propia había sido un complot de mi médico con mis padres y mi marido; de alguna forma estaba segura de que con tal de evitarnos el más mínimo contratiempo a la bebé y a mí, habían preferido que me rajaran la panza, y que les aterraba la idea de un parto largo y doloroso por lo que pensaban que me estaban ayudando al optar por una cirugía. No, pos no.

Mi cesárea fue muy necesaria, ya lo entendí, y ya hice las paces con ella. Me animaba mucho la idea de que probablemente el siguiente parto podría ser natural, pero por muchas causas  no podrá ser así y terminaré otra vez con una cicatriz en la pancita (chale, y yo que cicatrizo tan feo).

No explicaré las causas porque me da un poco de flojera -a lo mejor otro día con más calma- y porque no quiero provocar comentarios donde resulte que todos mis lectores son doctores y saben más que mi médico de aquí, mi médico de allá y mis papás médicos juntos; tampoco me dan ganas de que me recomienden al Doctor Chuchito de Tal porque no lo voy a ir a ver porque vivo hasta casa del carambas y francamente no quiero que me hagan enojar diciéndome que si no investigué bien o que si no estoy haciendo el esfuerzo suficiente. Créanme, llevo meses metida en esto, desde antes de estar embarazada y ya llegué a la conclusión de que no solo es la mejor opción sino que es mi única opción.

Está bien, nomás por no dejar tomen en cuenta esto: para intentar un VBAC (Vaginal Birth After Cesarean) el hospital en donde se lleve a cabo el parto debe tener una capacidad de respuesta tal que te puedan meter al quirófano en menos de treinta minutos después de iniciada una ruptura uterina porque si no... se muere el bebé y te puedes morir tú, así de fácil. Ahora bien, el hospital de Tomatito no tiene esa capacidad, y por tanto, ningún médico de acá se avienta ese paquetote.

Si bien las probabilidades de una ruptura uterina son de algo así como 1.5%... lo cual se traduce en uno de cada quinientos... ¡es muchísimo! O por lo menos me parece muchísimo cuando lo que está en riesgo es la vida de tu bebé... para mí no hay riesgo que valga, y mucho menos vale la pena ponernos en riesgo a los dos solo para que yo pueda unirme al "Club de las Mujeres Superpoderosas que sí Paren a sus Hijos sin Anestesia y en la Bañera de su Casa Goeeei".

Así que ahí está, cesárea tendrá que ser, y lo sé desde hace ya varias semanas. Me puse triste, sí, y lloré bastantito; maldije mi suerte levantando el puño hacia el cielo y me enojé con todo mundo porque ¿por queeeeee yo que todo lo puedo no puedo con esto? Pero ya, ya hice las paces con la situación y entonces quise ponerme a investigar más al respecto para llegar menos apanicada al quirófano y disfrutar más la experiencia.

Sí, dije "disfrutar". "¿Pero cómo puedes disfrutar un proceso invasivo donde te abren las tripas y te extraen al bebé?" podrán pensar; pues así como otras disfrutan que una personita del tamaño de una sandía les salga por un hoyitito, así, igualito, con calma y valorando el hecho más importante que es que estás trayendo una vida al mundo.
Antes de que se me avienten a la yugular, sí, sé muy bien que actualmente se practica un alto número de cesáreas innecesarias, y que sí hay muchos médicos y mujeres que las programan por comodidad sin tomar en cuenta los riesgos (finalmente es una cirugía mayor). Conozco bien las desventajas porque ya las viví en carne propia, se trata de un parto algo despersonalizado porque no ves nada, te tienen inmovilizada (para tomar tus signos vitales, para suministrarte la anestesia y también para que evitar que por reflejo metas las manotas en medio de tus intestinos expuestos, fuchi) y te separan por más tiempo del bebé para volver a acomodarte las entrañas y coserte. La recuperación es tardada y dolorosa, la primera semana no te puedes levantar sin ayuda y recuerdo haberle pedido a mi marido un par de veces que me diera un tiro para terminar con mi miseria porque el estúpido Dolac no me quitaba el dolor. El amamantamiento puede verse obstaculizado y ya no te puedes poner bikini (aunque en mi caso eso tiene más que ver con los noventa kilos de más con los que me quedé y las bonitas estrías que porto en mi vientre, wiiiiiiiii).

¿Ventajas? La que más he encontrado me parece un poco vacua, aunque enfrentémoslo, es importante: quedas "intacta", lo cual, según me dicen, los maridos valoran bastante aunque no lo digan (el mío no es tan guarro como para hacer un comentario así, pero bueno, hay de todo y además a lo mejor no lo dice pero lo piensa ¿eda?). Pero yo les traigo una mucho mejor que por alguna extraña razón no me he encontrado en ninguna página o blog, aquí va:

Nos da la oportunidad de ser madres a muchas mujeres que de otra forma hubiéramos perdido la vida o hubiéramos perdido a nuestro bebé.

¿Ah verdad? ¡Superen eso novatos! Aceptemos esa realidad una por una, en mi caso es así de simple, si no hubiéramos programado una cesárea para la Frijolita, muy probablemente hubiéramos sufrido enormes complicaciones que pudieron habernos puesto en gran riesgo a las dos. La cesárea me permitió darle la bienvenida a una bebé sana y volver a ser mamá. ¿Hay de verdad alguien que pueda atacar eso? Espero que no.
Me entristece, sin embargo, no encontrar hasta el momento ningún recurso en Internet en donde las mujeres defiendan su cesárea, necesaria o programada por decisión propia. La mayoría de las historias son tristes y dolorosas, lo cual se entiende porque muchas de las cirugías fueron efectuadas tras arduas horas de labor de parto que culminaron en una cesárea de emergencia, a las que la mayoría de las mujeres llegaron cansadas y asustadas.

¿Pero dónde están las mujeres que por alguna razón u otra -la que sea- decidieron que querían parir por cesárea? Supongo que escondiéndose de las del Club de Mujeres Superpoderosas que atacan sin piedad a las que no piensan como ellas.

Y que conste que yo no odio a las señoras del Club, al contrario, la verdad es que las admiro y sí, también las envidio un poquito (bueno, un muchito), pero hay unas a las que de plano se les sube la idea de que son superiores por haber parido naturalmente y ven por encima del hombro a las cesarientas, mientras otras dedican su tiempo libre a atacar a la medicina moderna sin pensar un poquito en que gracias a ella muchos estamos ahí.

Bueno, yo pondré mi granito de arena. Mi segunda cesárea será también necesaria, pero esta vez la voy a aceptar y a disfrutar, sí, a disfrutar, porque es un milagro (no encuentro una palabra mejor) engendrar vida y es una enorme suerte, vamos, una bendición (de nuevo, no encuentro una palabra mejor) tener la oportunidad maravillosa de ser madre, no importa el método por el cual lo seamos, por adopción, por fertilización artificial, por parto natural o por cesárea, todas somos madres y debemos celebrarlo.

Así que me propongo irles contando mis progresos investigativos sobre el tema de la cesárea y mi propio proceso de preparación para darle la bienvenida a mi Borreguito. Me propongo que ese día no estaré asustada y tendré todos mis sentidos lo más alerta posible para vivir de nueva vez el proceso de traer vida a este mundo.

Ahí les cuento...

¿Y ustedes qué opinan? ¿Alguna tiene alguna historia positiva de cesárea? ¡Cuéntenme! 

13 comments:

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

    Yo tuve una cesárea muy necesaria y, bueno, sólo supuso un alivio a un embarazo realmente malo. No la viví con trauma aunque me hubiera gustado otro final mucho mejor.

    Ahora no sé qué sucederá cuando tenga otro embarazo, pero si tengo otra cesárea, no me importará demasiado, no quiero correr riesgos innecesarios para ninguno de los dos.

    Mira, yo sí defendí mi cesárea en su momento:

    http://blog.mamacontracorriente.com/2010/02/yo-si-estoy-contenta-con-mi-cesarea.html

    Un beso.

    ReplyDelete
  2. Te felicito y te entiendo. No se porque a los seres humanos nos encanta armar bandos e inventarnos peleas y "guerras" donde solo debería haber comprensión y altruismo, por el hecho de ser madres, de la manera que haya sido.

    ReplyDelete
  3. ¡Amigaaaaaaa! sabes que si hablo sobre el tema no me va a alcanzar este espacio;sabes que en mucho coincido contigo. Pero como paso cuando platicaste sobre la lactancia ¿que te puedo decir? el problema no es ¿poder amantar a tu bebé o no? ¿poder tener parto natural o no? el problema es la gente que no respeta las decisiones de los demás...
    Ya sabes, todos pensamos que lo mejor es lo que nosotros hacemos... en mi humilde opinión puedo estar equivocada es que los cursos psicoprofilacticos trauman a las mujeres y que se les olvida enseñar lo principal cada cuerpo y cada situación es diferente.
    En mi caso fui a uno y deje de ir a la semana, después de que me di cuenta que mas que ayudarte a tener tu bebé es como lavado de cerebro anti-doctores... y como las cosas extremistas nunca se me han hecho algo sano... no volví...Y tomé la decisión de seguir mi 6to sentido y confiar en el doctor...porque al final del día YO no soy médico y no creo que una partera sepa más que un médico especialista..
    Y creo amiga que eso hizo diferente todo, yo no he vivido un parto natural y probablemente no lo haga pero... lo que si te digo es que si llegas a la cesárea "flojita y cooperando" y caminas mucho al siguiente día, el dolor pasa más rápido y además entrar con una actitud positiva, convencida y segura, verás que ayuda mucho....
    Quiero agregar una ventaja puedes hacerte la salpingoclasia ;) incluida, de otra forma es primero el parto y luego si te decides operar es como una cesárea pero sin BB....
    Tu sabes que mi hijo nació con los piecitos mal :S completamente lastimados porque lo que los médicos me decían era verdad... no había líquido para que el se moviera lo suficiente.. y como dices tal vez el riesgo era mínimo, pero había riesgo, y cuando se trata de tu hijo, existirá quien lo tome y quien no, yo fuí de las que no.
    Creéme, la cesárea no suma ni resta en nada a la hora de ser mamá. Yo si te puedo decir tranquilamente que después de tres amenazas de aborto y ponerme en las manos de los médicos, ni por un segundo me he cuestionado los hechos...es más no me he preguntado nunca ¿que se sentirá tener un parto natural?, en lugar de eso mi cuestionamiento es ¿que habria pasado si NO hubiera escuchado a los médicos por creer que YO se más porque me chute los libros o los cursos al respecto? Y al ver como todo salió perfecto... puedo agradecer que las cosas fueran así...
    Un último consejo... si quieres tomalo si no, no importa ... NO TIENES PORQUE JUSTIFICAR TUS DECISIONES CON NADIE...a mi cuando alguna super mamá experta, como las que me aconsejaban algunas veces que creen ser mamá es igual a cursar la especialidad en "médico ginecolo, neonatologo, pediatra y cirujano" me quiere cuestionar el porque de mi cesaréa les digo..." fue cesárea porque yo al pedí para aprovechar y que me hicieran la reconstrucción del abdomen y eso de amantar ¿¿¿¿YOO???? olvidenlo me preferí operear las bubies, (sabes que no es verdad y que si amante a mi bebé pero me divierte dejarlas cuchicheando) jajajajaja. Lo que tu sexto sentido de mamá decida... es lo correcto :)

    ReplyDelete
  4. Mujer, me encantó tu entrada, tienes mucha mucha razón, no se por qué formamos bandos, y las super mujeres también me dan miedo...

    El 1.5% de probabilidades que algo salga mal también me parece demasiado, yo tampoco tomaría el riesgo sólo para tener un parto normal...

    Yo tuve parto normal, pero aunque ahora me emociona escuchar a las que tuvieron parto en casa y fue lo máximo, no me atrevería, también pienso en el clásico "y si algo pasa?"... digo, aparte de mi apego a la vida, también está el hecho de dejar a mi pequeño huérfano o que algo le pasara (y eso sí, ni Dios lo mande).

    Un abrazo, y no te mortifiques, quizá las super mujeres necesitan tanto defender su postura que creen que tienen que pelearse para que todas veamos que tienen razón.

    ReplyDelete
  5. Nunca hay que sentir culpabilidad por aprovechar la medicina que nos permite vivir más y mejor. Si había más partos naturales antes no era por elección, sino por la imposibilidad de elegir.

    ReplyDelete
  6. Ashhhh.... porque seremos asi las mujeres,... quiza los hombres en su mundo de hombres tb sean igual de juzgones, competitivos, y umm.... presumidos, no lo se,... pero con respecto al tema... arghhh... porque habra muchas q sienten la necesidad de justificar sus actos o creencias, tachando de malas, ignorantes a las otras q no comparten sus ideologias, o su misma forma de actuar...

    Yo tuve partos naturales en las 2 ocasiones, y en la primera vez, confieso q hasta senti envidia, en algun punto, de aquellas q no tienen q pasar por ese dolor (terrible :P jaja) de las contracciones :P Creo q como seres humanos siempre seremos asi, que si es blanco queremos negro, si es negro queremos blanco... pero si todo quedara ahi no habria mayor problema... yo no puedo entender porque tienes q justificar (tu y millones mas) el hecho de tener q pasar por una cesarea, aun mas, cuando es, a todas luces, NECESARIA!... finalmente es para salvar no una sino 2 vidas...

    Yo, como ya dije, pase por 2 partos naturales, el primero de pesadilla (me tuvieron q trasladar en ambulancia a una cesarea de emergencia... pero en el ultimo momento, l bb cambio de planes y nacio en un dificil parto natural CON su debida anestecia :D :D :D), el segundo fue mucho mejor, rapido, con el dolor correspondiente a las mentadas contracciones que se vio rapidamente controado con la BENDITA EPIDURAL :D Pero eso si, ni en mi primer, ni segundo, ni si tuviera 20 partos mas, pediria o concebiria el hecho de tener a mis hijos asi 100% al "natural", en agua, con el esposo a cargo, o con la matrona o con la facilitadora de la vida jajaja o como e llamen :P Y no por eso me considero menos madre, ni considero q tenga menos merito por no haber sufrido las contracciones al 100000% ni mucho menos!!! Admiro si, a quienes se avientan partos tan naturales, sin embargo, a la hora de volcarnos en bandos, creo q son ellas, las q quieren 0 asistencia, quienes deberian reconocer todo el valor, y el corage de quienes si se ponen en manos de un profesional para hacer lo que es mejor no solo para el bb, sino para ambos, despues de todo, de q le servira al bb tener vida huerfano de madre, si ella lo deja solo a causa de neglijencias tales como negarse a un procedimiento "invasivo" por la conviccion de ser "super natural"...

    Yo leia el blog de una senora, de esas q no conciven la idea de doctor ni nada "antinatural" durante el embarazo, como el parto! La ultima de sus entradas fue una de "plan de parto" en la que especificaba todos los procedimientos a los cuales estaba en contra (practicamente tooodos: que no la vieran, q no la revisaran, q no la tocaran, q no esto q no lo otro *-)), en caso de que las malas vibras la llevaran a parar a un hospital y cambiaran su destino de parto en casa...

    Al final, y para no hacerte el cuento largo, esta persona llego al hospital muriendo de dolor, por tanta neglijencia el bb estuvo a punto de nacer (mejor dicho) caer al piso, ella en muy malas condiciones...

    En conclusion.. ningun extremo es bueno, bien por aquellas a las q la naturaleza, Dios y la vida les permite un parto 100% natural, pero aplausos tambien para aquellas que hacen lo indicado sin comprometer la salud de su bb ni la de ellas... Cesarea, anestecia, parto natural,... que importa, mientras el bb llegue sano a este mundo y la mm viva para cuidarlo....

    Olvidate de todos os grupos q te critican por irte a una cesarea, olvidate de q sera una "cesarea", deja de "justificarte", y no te sientas atacada por aquellos grupos q solo se dedican a tirar mala vibra, tu vas a tener un bb, y eso es todo lo que importa, tal como dices, gozalo :D disfruta de esta maravillosa experiencia de estar embarazada, informate para estar todavia mas preparada q la vez anterior, vive todo el procedimiento con intensidad, y disfruta de su nacimiento, q finalmente, poco importa q ayuda recibas, mientras todo salga bien, que Dios los bendiga a ambos! ;)

    muchos abrazos,

    Sara

    ReplyDelete
  7. Me he carcajeado bastante con tu entrada, me encanta la manera en que escribes, ya lo creo. Pues no puedo agregar más nada, tu post está súper completo y los comentarios lo han enriquecido aún más. Yo tuve 2 partos naturales, me dolió todo mi pequeño cuerpo, no fueron orgasmicos ni nada parecido, pero entiendo que haya personas que si logren tener una sensación placentera. Por otra parte, mi mejor amiga ha tenido puras cesáreas, 3 para ser exactos, la última fue para dar a luz mellizas. Y recuerdo bien que platicabamos: -si te hubieras aliviado en la época de la revolución te morías y tus bebés también.
    A ella yo la admiro mucho, al 3° día de aliviada ya andaba de pie la mujer. No creo que sea menos madre por aliviarse por césarea ni yo ser más madre que ella, ella tiene 4 hijos y yo 2 y tampoco pienso q eso nos haga más o menos madres una que la otra.

    ReplyDelete
  8. Mi hija nació por cesárea y estamos felices.

    No tengo ni una sola historia de horror, el procedimiento fue relativamente rápido y mi cicatriz es minúscula. Lo más importante es que tengo a mi hija conmigo sana y salva.

    Yo desisto de entrar en debate. Tanto la cesárea como el parto vaginal son excelentes dependiendo de las circunstancias de cada mamá-bebé. Tanto en uno o en otro hay historias de terror si se toma la decisión incorrecta.
    Creo que lo peor de todo es empecinarse en alguna de las dos, sin contemplar todos los factores existentes para cada caso en particular. La decisión le toca a la mamá, papá (porque algo ha participado el pobre hombre), y sus médicos. La vecina, amiga, y fulanita de tal, que opinen de los propios.

    Eso sí, a muchas de las que defienden a capa y espada una u otra postura, basándose solo en los beneficios, se les olvida que cuando algo sale mal, el más perjudicado es el bebé.

    De ninguna manera me siento menos madre que cualquiera, y nada más eso me faltaba que me quisieran ningunear! mjmmm. Para cada hijo, su madre es única e inigualable, la más superpoderosa en la faz de la Tierra.

    Ánimo y disfruta el nacimiento de tu bebé!!

    ReplyDelete
  9. Ehhhh creo que posteé con el blog equivocado.

    Sobre mis historias de mamá primeriza estoy en
    http://enlafiladeespera.wordpress.com/

    Saludos

    ReplyDelete
  10. mis dos niñas nacieron por cesarea y no tengo ningun drama con eso... para mi el parto era un "tramite" (por asi llamarlo) para lograr lo mas bello y esperado que era tener a mi bebe conmigo... coincido con vos totalmente . Hoy es la primera vez que entro a tu blog y me gusto mucho, te sigo! saludos!!!

    ReplyDelete
  11. Me ha gustado tu post!! yo tuve cesárea...¿era necesaria? no sé.. al final lo único que quería era que mi palomita corriera menos "riesgos"

    http://lascosashermosasdelavida.blogspot.com/search/label/Ces%C3%A1rea

    ReplyDelete
  12. Mamá Galleta: No he encontrado tu cuenta en twitter, no sé si la tengas o no, pero te dejo un premio por que tu blog me encanta: http://tinyurl.com/3wytnf3

    ReplyDelete
  13. Hola, se qe tu post es viejo pero acabo de descubrir tu blog y no me pude resistir a comentar..
    Yo tambien me he topado con muchas nazis naturalistas, anti-cesarea, anti-epidural, anti-todoloqetengaqeverconhospitales, qe si qieren parir en cuclillas, qe sentadas, qe arrodilladas, qe no qieren qe les pongan suero, y de episiotomia mejor ni hablamos!..
    Yo pari en el imss, dilate y pari acostada, estuve con suero desde qe llegue a urgencias a las 3 de la tarde hasta qe me dieron de alta al dia siguiente a las 2, sin epidural (porqe no la ponen, no por exigencia mia), y con episiotomia de 4 puntos.. a lo qe voy es: yo vivi mi parto FELIZ como fue, todo el personal me trato con respeto y amabilidad, aunqe eramos 3 las qe estabamos en las mismas, no me traume por la episiotomia, el dolor siendo realistas, no se me iba a ir por caminar o sentarme, ni por qe estuviera mi marido aun lado mio tomandome de la mano.. yo me pase mi trabajo de parto platicando con las vecinas de cama, la ginecologa de turno y las enfermeras.. no senti en ningun momento qe todo fuera un complot en contra mia tipo: "para qe sufra mas hay qe dejarla acostada sin poder moverse con el suero, y al marido dejarlo afuera para qe no sepa qe es lo qe pasa, y tambien hay qe rajarle sus partes pudendas para se acuerde de nosotros cada qe vaya al baño.. muajajaaa(risa diabolica)"
    Creo qe muchas de esas qejosas son muy exageradas.

    ReplyDelete

Mi niña interior y yo amamos la atención ¡nos gustan los comentarios! Díganos que opinan del blog y de nuestras aventuras.

Lo que no nos gusta, son los blogs con nuestros nombres reales. Porfa siempre usen nuestros nicknames al comentar :)