Pages

Tuesday, March 15, 2011

La primera enfermedad de la Frijolita

Antes que nada, quiero agradecer todos los amables comentarios que he recibido acerca del blog ¡ya siento que los amo a todos! Aunque a veces no los pueda responder, los leo y agradezco todos.

Bien, ahora, al grano.

Resulta que la Frijolita ya entró al Daycare (a la guardería, pues). Ya me habían advertido que se me iba a enfermar y que no volvería a ver su carita libre de mocos de aquí a que entrara a la Universidad, pero por alguna razón, minimicé los comentarios... debe ser esa tendencia mí a pensar que "a mí no me va a pasar".

Aja.

Todo empezó el sábado después de su clase de natación cuando íbamos rumbo a casa de su tía. En un primer momento, el esposo dijo que el violento vómito que tapizó la parte trasera del coche se debía a que "seguramente" la Frijolita había tragado agua de la alberca (claro, como la que se mete con ella soy yo y la dejo deglutir agua con cloro y salada a su antojo, pffff). Más tarde, cuando no dejaba de parecer la doble de la niña de El Exorcista, al esposo se le ocurrió que a lo mejor no era el agua de la alberca sino algo más.

Y así, con la duda, se fue a trabajar mientras yo me quedé a cuidar de la pobre chamaca que no dejaba de verme con ojitos de "¿por qué me pasa esto, mami?". Sobra decir que el día no estuvo nada divertido, y me pregunto si mi cuñada alguna vez volverá a invitarme a su casa luego de que la Frijolita tapizó toda su alfombra blanca de puré de manzana con frambuesa (tip: nunca le den a un niño vomitón comida de colores estrafalarios).

Omitiré más detalles gráficos sobre mi fin de semana y toda la semana siguiente, pero baste decir que jamás había cambiado tantos pañales en un solo día y que la casa era una zona de desastre llena de montañas de ropa por lavar de manera urgente; que nos quedamos sin edredones y que terminé lavando como pude mi pobre colchón.


Los primeros días nos dedicamos a observar e hidratar. Como estuve sola y sin coche durante el fin de semana, me las tuve que idear para preparar suero casero y atole de harina de arroz (en un país en el que de todos modos no venden harina de arroz más que en las tiendas mexicanas). Gracias a Dios existen los abuelos, y para suerte de la Frijolita, los suyos son, además de preocupones, médicos, así que tuve un muy buen coacheo por Skype sobre cómo mantenerla lo mejor posible en espera de que se recuperara sin necesidad de medicamento.


Ya para el cuarto día nos fuimos al doctor, que nos dijo, como ya sabíamos, que se trataba de un bug que andaba suelto y pegándole muy duro a todo mundo. Nos recomendó Kaopectate y muchos líquidos, además de que nos felicitó porque la veía muy bien hidratada.


Como la nena no mejoraba, sino todo lo contrario, dos días después corrimos a Urgencias, donde nos volvieron a decir lo mismo, y nos sugirieron esperar unos días más antes de iniciar un antibiótico para permitir que las defensas de la Frijolita actuaran por sí mismas. Nuevamente, nos felicitaron por lo bien hidratada que estaba.


Lo de la hidratación es paranoia mía. Yo viví de niña la epidemia de cólera en México y no se me olvidan los anuncios en la tele sobre el Vida Suero Oral y los síntomas y peligros de la deshidratación; es más, hasta me acuerdo de un comercial de caricatura donde Cantinflas explicaba a detalle cómo preparar el suero y cuándo ir al hospital, al final decía "¿ya ve? ¡Salvó la vida de su hijo!". Por alguna razón todo esto se me quedó muy grabado en la mente, así que durante los días que la Frijolita estuvo enferma, no dejé de repetirme que tenía que darle suficientes líquidos y suero (no se preocupen, el casero solo se lo di el primer día, después compré Pedialyte). 


Fueron días muy pesados y muy cansados, no podíamos dormir porque teníamos que cambiar pañales toda la noche y durante el día había que estar alertas al estado de la bebé. Lo más difícil de todo era verla tan apagada, con los ojitos tristes, sin moverse, jugar ni sonreir... no era la misma niña de siempre y a mí me partía el corazón verla así.


Es difícil ser paciente cuando un hijo está enfermo, quieres que se recuperen ya, Ya, YA, YAAAA, y no sabes cómo, quieres hacerlos sentir mejor, y no sabes cómo. Dan ganas de ir al doctor y que te den una "fórmula mágica" para curarlos de inmediato, pero yo sé que las cosas no funcionan así. Es difícil entender que estas cosas pasan, que es normal que al entrar en contacto con otros niños y otros lugares pesquen bichos e infecciones y que al final es "bueno" porque su sistema inmunológico se fortalece. Es difícil también esperar a que el asunto se resuelva por sí solo sin usar antibióticos, sé que habrá quien nos critique, pero yo sé que lo mejor es no dejar que la niña comience a generar resistencia a los antibióticos desde ahora y permitir que su sistema se encargue de infecciones como la que pasó. Ver claramente a mediano y largo plazo es difícil cuando tu pequeño no la está pasando bien, pero es parte de nuestra labor como padres saber tomar las mejores decisiones para ellos. La sugerencia del médico fue aceptada por nosotras y vista con muy buenos ojos profesionales de mis papás, así que me quedé más tranquila.


Al final, y poquito a poco, la infección cedió y todo volvió a la normalidad. Tomó su tiempo, la Frijolita quedó algo irascible y muy necesitada de atención y apapachos por casi una semana más; además, se despertaba por las noches, más seguido de lo normal, gritando y llorando quién sabe por qué (no tenía hambre, no estaba sucio su pañal, estaba ahí juntito a nosotros).


Todo esto, obviamente, tuvo consecuencias en nosotros, estábamos cansados, y si bien no de mal humor, tampoco muy festivos que digamos, pero sobre todo, preocupados y esperando a que nuestra Frijolita se recuperara y volviera a ser la misma de antes. 


Un par de semanas sin duda difíciles, pero sobrevivimos (yeeeeeeeei) y la Frijolita ha vuelto a ser la niña alegre y locochona de antes... cuánto la extrañamos. 

5 comments:

  1. Ayyy mi vida chiquita, pobresita.. y pobre de ti, pero como tu misma dices estas son cosas por las que hay que pasar (bueno dicen, erda?) pero que bueno que tienes tan buen sentido comun para saber que hacer. Me acuerdo re bien de los comerciales esos del suero.. jeje..
    Un abrazo a las dos!

    ReplyDelete
  2. se sufre mucho las enfermedades de los hijos, de verdad q lo pasas mal!.

    besitos a las dos

    ReplyDelete
  3. aixxx amiga :( que bueno que ya paso todo, y no quedo mas q en un mal trago :S efectivamente cuando se nos enferman nuestros chilpayates aixxxx como nos duele, aun cuando sea una simple gripa :( yo tb los tuve enfermos de gripa hace poquito :S ashhh y es terrible, aun cuando estan "bien", esa carita, y esos ojitos decaidos nos ponen mal, nerviosos, super preocupados, y demas :S :( no quiero ni imaginar q es de las mms cuyos peques realmente tienen enfermedades dificiles y graves :S Dios las ayude a soportar ese dolor y esa impotencia! :S aShhh pero volviendo a lo de la galletita, fiuuuf que bueno q ya paso todo, y que dentro de lo que cabe la mantuvieron bastante bien e hidratata!!! Q aproposito de cosas, jaja, me dio algo de risa el comercial q describes, se ve q somos de la misma generacion, yo lo recuerdo super bien tb, hasta la musiquita y el cantinflas q salia y todo :P *la tele sirve de algo despues de todo jajaja*!!!!

    Suerte en esta nueva etapa de la guarderia, q x cierto, nos debes el post de como ha sido la adaptacion, como le ha caido todos estos cambios, el hermanit@ en camino, la guarde, y todo lo demas!!!! ;) Y tu amiga, como vas? cuenta tus avances, ya de cuantas semanas estas? lo tendras en mexico tb? aixxxx me da tanta emocion e ilusion por ustedes!!!! Ahhh y por cierto y el tema de la dormida? a la mejor con su entrada a la guarde, va a dormir mejor, quien sabe!!!! Tenos al tanto de todo, te mando un abrazo, un besito para la peque, y en espera de saber como vas :D

    Sara

    ReplyDelete
  4. Sariux,

    Ya iré haciendo posts sobre todos los temas que me faltan. La Frijolita ya está bien, creo que sí le gusta la guarde, pero hace mucho drama cuando la dejo y cuando la recojo; la verdad duerme mejor desde que colechamos así que seguimos en esas, pero aún no duerme TODA la noche de corrido. Ya cumplí las 12 semanas y todavía no sabemos dónde va a nacer, pero me da más flojera andar de gitana ya entre todos, así que a lo mejor aquí.

    Besitooooos

    ReplyDelete
  5. Conste, que yo aqui espero los posts prometidos (y no es por andar presionando jajaja)!!! Me da gusto leerte tan positiva, con tan buena vibra y tan relajada!!! :D

    abrazos ;)

    sara

    ReplyDelete

Mi niña interior y yo amamos la atención ¡nos gustan los comentarios! Díganos que opinan del blog y de nuestras aventuras.

Lo que no nos gusta, son los blogs con nuestros nombres reales. Porfa siempre usen nuestros nicknames al comentar :)