Pages

Wednesday, January 2, 2013

Bienvenido 2013

Empecé 2012 con un par de planes ambiciosos y todo dio un giro espantoso que culminó en los peores cuatro meses que he tenido en muchísimo tiempo. Al final del verano todo se compuso y cerré el año mucho más feliz que cuando terminó el 2011.

Aprendí que a veces la vida nos sorprende de mala manera y hay que estar preparados para lidiar con ello. No podemos controlar lo que nos depara el futuro, pero sí podemos controlar ciertas áreas de nuestra vida y mis propósitos para este 2013 se enfocan en esas áreas, específicamente las que me tienen poco satisfecha o abiertamente descontenta, así que les presento:


LOS GALLEPROPÓSITOS DE AÑO NUEVO VERSIÓN 2013


1. CERRAR LA MALDITA BOCA DE UNA BUENA VEZ.

¡Estoy harta de vivir en un estado perpetuo de Jabba The Hutt! Atrás, muy atrás, quedó el periodo de tiempo en el que podía culpar a los embarazos y los partos, ya esto no es baby weight, esto ya soy yo, bleeeergggggg.

2. Hacer ejercicio.

Había una vez una joven galleta que pasaba dos o tres horas al día en el gimnasio y que ahora a duras penas puede subir las escaleras. Ya sé que mientras mis hijos vivan bajo mi techo, pedir tres horas diarias para mí sería igual que pedir que me llovieran diamantes del cielo (de hecho, lo de los diamantes es más factible); pero algo, ALGO, debo poder hacer para dedicarle a mi dilapidado cuerpo un ratito para rescatarlo del camino a la consistencia de gelatina al que se dirige vertiginosamente y sin control.

3. ¡LEER!

Esa misma joven y lozana galleta antes leía ávidamente cuanto libro le pasara por enfrente. Ahora, fuera de oficios, correos y documentos de trabajo, lo único que tengo tiempo de leer son los ingredientes de las cajas de Mac n Cheese que preparo para los niños cuando el esposo no está, en espera de que no los esté llenado de químicos que les generen mutaciones perversas que los conviertan en fenómenos circenses.

4. Escribir más.

Más que nada porque quiero que este blog quede como constancia para mis hijos de todas las cosas que pasaban por la cabeza de su madre mientras crecían (si me están leyendo en el 2033 ¡hola niños! Lávense los dientes, los amo :D ).

5. Trabajar mucho.

No que no trabaje mucho ahora, pero me gusta mi trabajo, entonces a echarle aún más ganas.

6. Aprender un idioma.

Jajajaja, bueno, bueno, déjenme soñar.

7. Tratar de ser más saludable.

Aunque, diría mi abuelita, "no tengo vicios" (no fumo, bebo poco, no me moneo ni me dRrRrRogo), tampoco llevo la vida más saludable, como demasiadas chunches (estúpidas y sensuales grasas polinsaturadas), tomo demasiada Coca Zero (entre tres y seis a la semana ¡demasiado! Antes tomaba una al mes) y en general creo que podría ser más gentil con mi organismo. Así que menos café, más té verde, menos conservadores e ingredientes impronunciables en mi comida, menos comida congelada y más vegetales.

8. Tratar de estar más en contacto con mi familia y amigos.

Con tanta cosa en la actualidad, que si Skype, que si Whatsapp, que si Facebook, que si Twitter, no hay pretexto para no estar en contacto con casi todo mundo... pero se me dificulta eso de LLAMAR POR TELÉFONO y como dudo que mi abuelita aprenda a usar el Twitter a estas alturas, más me vale teclear menos y hablar más.

9. Sacarle provecho a mi tabla de snowboarding.

Lo cual quiere decir, ser capaz de bajar por una colina pequeña sin caer como Homero Simpson cuando cae al precipicio en la patineta. Esta semana practiqué un poco y en una de mis caidas terminé, lo jurísimo, como Pacquiao. Lástima que el esposo no me tomó una foto, entre el dolorcillo me carcajeaba sin cesar, debo haberme visto muy chistosa (aunque mis hijos se freakearon de tal modo, que tuve que levantarme de volada y decir "estoy bieeeeeeeeen").

10. Tocar más el piano

Lo extraño, lo adoro, es hora de volver.

Y pues ya, en diciembre veremos qué tal me fue. Mientras tanto ¡muy feliz 2013 para todos!

No comments:

Post a Comment

Mi niña interior y yo amamos la atención ¡nos gustan los comentarios! Díganos que opinan del blog y de nuestras aventuras.

Lo que no nos gusta, son los blogs con nuestros nombres reales. Porfa siempre usen nuestros nicknames al comentar :)